¿Cómo se logra la naturalidad y máxima densidad de pelo?
EL DISEÑO NATURAL de la línea de implantación capilar frontal redefine el contorno facial y devuelve a la zona media de la cara el foco de la atención. Se debe considerar permanente, por lo tanto se debe crear con gran esmero para que sea estéticamente aceptable a lo largo de la vida del paciente.
Se tienen en cuenta para esto varios factores como el sexo para dar masculinidad o feminidad según el caso, la edad debido a que las unidades implantadas son permanentes, y que la alopecia androgenética es un proceso continuo y progresivo.
También las proporciones faciales y la forma de la cabeza y de la cara. Un paciente con una cara ancha y redonda requiere una primer línea de implantación más alta y plana (más horizontal). Una persona con una cabeza más estrecha puede necesitar una primer línea con menos cambios en su contorno. Una línea de implantación frontal natural presenta macro y micro irregularidades, y su vez sigue la dirección e inclinación natural del cabello del paciente y se injertan las unidades foliculares de 1 solo pelo en la primer línea y luego hacia atrás gradualmente las unidades foliculares de 1 y 2 pelos y luego las unidades foliculares de 2 hasta 4 pelos.
La DENSIDAD capilar es el número de unidades foliculares por cm. cuadrado. A mayor densidad del área donante, mayor número de unidades foliculares pueden ser trasplantadas. LA densidad adecuada para ser un buen candidato al trasplante capilar es de 60 UF por cm cuadrado. El calibre del pelo es crucial, aquellos con pelo más grueso consiguen mayor cobertura en una única sesión de trasplante, esto es más difícil en los que tienen el pelo mas fino. Se puede demostrar de forma matemática que un pequeño aumento en el diámetro del pelo aumenta exponencialmente la superficie que cubre, de aquí la importancia del tratamiento médico combinado para sumar beneficios estéticos y en el criterioso análisis personalizado del paciente para usar todos los recursos terapéuticos y cosméticos de la medicina capilar. El color del pelo, en especial como contrasta con el color de la piel del paciente, puede afectar el diseño; el pelo más oscuro crea el efecto óptico, de que la zona está más cubierta. Sin embargo, el contraste de una piel muy blanca y el pelo negro puede parecer menos denso.
Todos factores serán analizados con un examen clínico y diagnóstico por imágenes tricoscopicas del cuero cabelludo en el preoperatorio .
Se trasplantan hasta 3000 unidades foliculares por día, de este modo garantizamos la supervivencia en una situación óptima de los injertos y cuidando la zona donante.
La técnica FUE es una cirugía menor o procedimiento estético miniinvasivo realizado con anestesia local por un cirujano experto y con un equipo de ayudantes especializados. Todo se realiza en un ambiente seguro y confortable en donde el paciente puede dormir o escuchar música o ver tv.
Utilizamos instrumentos microquirúrgicos de avanzada con puntas de zafiro para extraer cada folículo de modo individual ocasionando mínimo impacto en los tejidos circundantes.
LAS VENTAJAS:
No se extrae tira o colgajo alguno, no hay sutura ni puntos ni se usa el bisturí en ningún momento. No queda ninguna cicatriz ni ningún signo visible del trasplante en ninguna parte del cuero cabelludo. Nuestros pacientes podrán afeitarse la cabeza o llevar el pelo tan corto como deseen, para el resto de su vida. Con la técnica FUE el paciente podrá elegir en todo momento el estilo que quiera dar a su cabello.
El paciente se puede reincorporar a las actividades cotidianas en tiempo breve. Se pueden realizar varias sesiones en períodos más cortos. Se puede realizar un número de injertos cada día, cada semana o cada mes, también megasesiones, siendo cuidadosos de no dañar la zona donante. El paciente puede elegir el número de folículos que se van a trasplantar en ese momento según su presupuesto o agenda. No hay diferencia en la cicatrización, recuperación, o riesgos entre sesiones pequeñas o grandes.
Todo el tratamiento médico y el microimplante capilar va a ser realizado por el mismo profesional. Esto es muy importante debido a que el tratamiento médico es el enfoque terapéutico central cuando el diagnóstico es alopecia androgenética, que es un proceso progresivo y es la causa más frecuente de alopecia.
Las unidades foliculares son aisladas y trasplantadas con mínimo daño de los tejidos circundantes, sin manipulación del folículo y con mínimo trauma de la zona receptora (zonas calvas o despobladas). Se obtiene así un porcentaje altísimo, casi total, de supervivencia y crecimiento de los nuevos cabellos. Lo cual no ocurría con la técnica de la tira o colgajo y otras técnicas anteriores.
TIPO Y NÚMERO DE UNIDADES FOLICULARES para cada área del cuero cabelludo.
El cirujano debe redistribuir los folículos de una manera eficiente, siempre considerando que el área) donante) debe ser mayor al área) receptora, donde se implantaran.
Para una línea frontal seleccionamos las unidades foliculares de 1 y 2 pelos por el contrario para la zona parietal o de la coronilla elegimos fundamentalmente las unidades foliculares de 3 y 4 pelos. Todos estos factores van a llevar a que tu resultado sea luego completamente natural y satisfactorio.
CONTROL DE CALIDAD y SEGUIMIENTO
Todo el tratamiento pre implante como el postoperatorio y el seguimiento va a ser realizado por el mismo profesional lo cual asegura un máximo control de calidad durante todo el proceso que debe atravesar el paciente para conseguir la satisfacción de lograr juntos su mejor versión capilar
Los controles y tratamiento médico pre y post implante de seguimiento en Trasplante de pelo son de vital importancia más que en otras cirugías estéticas, debido a que la causa más frecuente es la alopecia androgenética que es un proceso hereditario y progresivo.
TÉCNICA FUE.
Es la técnica más avanzada de trasplante de pelo.
Es un procedimiento quirúrgico mini invasivo que se realiza con anestesia local y sedación suave que induce el sueño o gran tranquilidad, en un ambiente seguro y relajado.
El cirujano, acompañado y asistido por su equipo técnico comienzan tranquilamente la extracción de los folículos utilizando instrumentos micro quirúrgicos descartables y delicados.
En todo momento, el cirujano supervisa y controla la intervención. Tras la extracción, los folículos se conservan en placas con solución fisiológica refrigerada donde se clasifican en unidades foliculares de 1,2,3 y 4 pelos. Luego se procede a la implantación definitiva de los folículos previamente cosechados.
Previa anestesia local de la zona el cirujano delimita el área a implantar, poniendo énfasis en las áreas críticas.
Las unidades foliculares son trasplantadas usando materiales micro quirúrgicos descartables y seguros llamados IMPLANTERS, lo cual posibilita controlar la profundidad de implantación ,y seguir el ángulo y dirección natural de los cabellos del paciente según la zona.
Tras completar la intervención no es necesario ningún tipo de vendaje o cosido y el área cicatriza en 2 a 4 días. Tras la segunda semana hasta el segundo mes el pelo implantado se cae, quedando en el interior la unidad folicular generando nuevos cabellos. Luego empieza a crecer a partir del tercer mes.
Después de un injerto capilar se debe esperar alrededor de 12-15 meses para poder evaluar el resultado final, pero durante ese tiempo podemos observar cómo se produce el crecimiento de manera progresiva.